
En el mundo del branding, la consistencia visual es crucial para construir una identidad sólida y memorable.
Sin embargo, a menudo, lograr esa coherencia entre todos los elementos de una marca puede ser complicado. Para lograr esta coherencia, el moodboard es una herramienta que tangibiliza la personalidad de la marca de manera clara y coherente.
Pero, ¿qué es un moodboard?
Un moodboard es una recopilación de imágenes, colores, tipografías, texturas y otros elementos visuales que sirven para transmitir la esencia de una marca o proyecto.
Funciona como un collage y se utiliza principalmente en las primeras etapas del desarrollo de la marca para ayudar a definir su identidad visual.
¿Cómo se crea un moodboard?
Antes de crear un moodboard, es imprescindible tener bien definidos los valores de tu marca. ¿Qué emociones quieres evocar? ¿Cómo deseas que los consumidores perciban tu marca?

Comienza a buscar imágenes, paletas de colores, texturas y tipografías que se alineen con la personalidad de tu marca. Usa plataformas como Pinterest, Behance o revistas de diseño para encontrar inspiración.



Una vez que tengas tu colección de elementos visuales, organiza y selecciona los más relevantes para tu marca. No se trata de incluir todo lo que te gusta, sino lo que mejor refleja los valores y el tono de la marca. Asegúrate de que haya cohesión entre todos los elementos.
Si trabajas de forma digital, plataformas como Canva, Milanote y Adobe Spark son herramientas estupendas para crear moodboards fácilmente.



Si aún no has utilizado un moodboard en la gestión de tu marca, este es el momento perfecto para empezar.
¡Comienza a crear el tuyo hoy y lleva la coherencia y el impacto visual de tu marca al siguiente nivel!